CUBA
El otro lado de la vuelta

Para Marcel Dousse la fotografía ha sido un asidero siempre de posibles. Interrogantes y respuestas, otra manera de conectar las supuestas lógicas de los procesos humanos en sus diferentes contextos, desde la oración inconclusa y sugerente a la que nos expone su ávido lente. Fragmentos, microhistorias, relatos urbanos, tejidos de memorias de pueblos y comunidades se ciernen en sus imponentes imágenes. Su juicio artístico se ve atraído por las oquedades que agujerean la realidad, por aquellos espacios de silencios, pero también de alaridos de mundos en conflicto. Como una rama que se irgue y tuerce, su sensibilidad ha permanecido en una búsqueda incesante de nuevos escenarios donde se reafirman esos otros estados del ser, esa otra condición del individuo desdoblada en su lucha por sus derechos. La alteridad adquiere en sus relatos visuales un papel protagónico, aunque no deja desapercibido los puntos que equidistan con estos otros epicentros.
Dousse nació en Suiza, pero su interés por indagar en las dinámicas sociales desde el fenómeno fotográfico lo ha hecho recorrer largas distancias, ir a otros extremos del planeta, a localidades marginadas, a zonas donde habitan, desde la resistencia, desplazados grupos étnicos. Con una cierta influencia de su coterráneo de Lausanne, el reconocido fotógrafo Luc Chess ex-establecido en Cuba de 1961 hasta 1974, y de quien sería por largo tiempo su discípulo -sus Ensayos en blanco y negro recuerdan esa renovada manera de concebirla fotografía documental urbana, donde la inmediatez de explorar el medio parte principalmente de la agudez en la observación
Recolocar la mirada allí, donde llega de lejos la luz del sol, donde pervive el ocaso, donde tienen suelo los incomprendidos, donde conviven los trajes blancos con las pieles de fuego, las acumulaciones con los vacíos, la vida y la muerte, la guerra y la paz en un mismo rincón; es parte del sustento de esta muestra expositiva. Un proyecto que nos propone salir del camino transitado, sortear nuevas perspectivas y objetivos, descubrir desde el pasado un mejor futuro, entender que existen otros horizontes en “el otro lado de la vuelta”.
Yanet Oviedo Matos